![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, 20 de agosto de 2014.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca que los menores migrantes mexicanos no acompañados que llegan de manera indocumentada a Estados Unidos tengan beneficios similares a los de países centroamericanos, quienes no son deportados de manera inmediata y pueden iniciar un proceso para permanecer en territorio estadounidense.
Es por ello que los consulados mexicanos ubicados en la frontera empezarán a aplicar en unas semanas un nuevo cuestionario a los niños y adolescentes que viajan solos para conocer la realidad de la situación por la que salieron de México.
Esto tiene como principio procurar el interés superior del niño y daría la posibilidad de reunificación familiar o refugio a los menores que son víctimas de trata, huyen de la violencia o son víctimas del crimen.
Reyna Torres, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior, y Euclides del Moral, director general adjunto de Protección de la SRE reconocieron que debido al procedimiento que hoy se aplica, son muy pocos los menores mexicanos que acceden al proceso de refugio en Estados Unidos.
“Nuestros menores también son víctimas de tráfico de personas, de abuso, de violencia, de organizaciones criminales, entonces no se les da el beneficio de que acudan a un juez migratorio y presentar su caso de reunificación con algún familiar en Estados Unidos”, señaló Torres.
Al preguntarles si esta medida no es un incentivo para migrar, aseguraron que es un derecho que da la actual legislación de ese país, “aunque muchos congresistas la quieran cambiar”.
Con este nuevo procedimiento, que será aplicado por los consulados una vez que los menores ya hayan sido interrogados por agentes migratorios de Estados Unidos, se indagará si un determinado niño tiene posibilidad de quedarse en la Unión Americana, “si nosotros les ponemos un abogado y pedimos a lo mejor que se presente ante un juez lo estamos beneficiando”.
Continúa leyendo en: www.eluniversal.com