![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 20 de agosto de 2014.- De acuerdo con un reportaje publicado por MILENIO, en los últimos ocho años, al menos 45 presidentes municipales han sido asesinados, indica un reporte de la Asociación de Autoridades Locales de México. En 2010, se contabilizaron 16 homicidios; fue el año más violento registrado desde 2006.
Nueve de los asesinatos ocurrieron contra presidentes locales en Oaxaca; ocho en Michoacán; cinco en Durango; cuatro en Chihuahua y Veracruz; dos en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Estado de México; mientras que hubo un solo caso en Coahuila, Guerrero, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Zacatecas.
En el caso de Morelos, fue asesinado entonces alcalde de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, el 11 de enero de 2011. En el incidente, quedarían lesionados su esposa y dos escoltas del edil, quienes viajaban junto al funcionario en el momento de la ejecución.
De los 45 homicidios cometidos en los últimos ocho años contra ediles, 23 eran del PRI; 11 del PAN; cinco del PRD; dos del PT; uno del Partido Verde, y tres del UYC de Oaxaca.
Ricardo Baptista, presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, explicó que “gran parte” de los alcaldes sufren de amenazas, pero no pueden hablar porque corren riesgo a ser asesinados.
El más reciente asesinato contra un presidente municipal fue el de Manuel Gómez Torres, de Ayutla, Jalisco. El 3 de agosto un comando abrió fuego contra él y uno de sus acompañantes. Las investigaciones de la Fiscalía estatal indican que el Cártel Jalisco Nueva Generación cometió el crimen con apoyo de tres funcionarios municipales.
Martín Gabriel Barrón Cruz, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), dijo que “casi todos los casos (de homicidios contra presidentes municipales) están ligados al crimen organizado”.
“Dime una diferencia de actuar de los policías infiltrados en Michoacán a los comandos del crimen organizado. No hay ninguna: carros particulares, vestidos de civil, armas exclusivas del Ejército… está cabrón”.
Lee el REPORTAJE completo