![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. 19 de agosto de 2014.- Tras la retención de una unidad de la ruta 23 el pasado lunes, en Yautepec, transportistas de la zona oriente endurecieron su postura en contra de la entrega de más concesiones a unidades de transporte público.
Alejandro Morales Merino, Presidente del Frente Transportista Urbano de Cuautla y la Región Oriente, acotó que ese hecho es un indicador de lo que podría ocurrir en otros municipios donde se muestran inconformidades contra el pirataje.
El conflicto entre unidades organizadas del transporte y aquellos propietarios que buscan una concesión del transporte público continúa latente, pues las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Trasporte han sido omisas ante la ley, aseguró el dirigente.
Luego de que miembros de la ruta 23 amagaran con incendiar una de las tres unidades que buscan ampliar sus derroteros, se hizo un convenio donde se estableció que dichas unidades circularan y la ruta 23 seguiría brindando el servicio de manera normal; sin embargo, hoy debieron revisarse los documentos que amparan a cada una de las partes y debió hacerse una resolución jurídica para darla a conocer al gremio transportista y, en caso de no ser satisfactoria, se intensificarán los movimientos.
Morales Merino aseguró que en caso de no ser así, aumenta el riesgo de confrontación violenta en la zona que conllevaría de primera instancia a un sitio a la cabecera de Yautepec; empero, advirtió que esta situación daría pie a otras medidas drásticas en otros municipios como es el caso de Cuautla, donde transportistas de Puente de Ixtla pretenden levantar una nueva ruta de transporte desde la colonia Caudillo del Sur a la Central de Abastos de Cuautla con lo que resultan afectadas las rutas 10, 21, 34, 9, 4, de Cuautla.
“Esos son más o menos indicadores de lo que va a pasar, en ningún momento se va a permitir”, aseguró Morales Merino, e insistió en que las concesiones son promovidas por el exsecretario de Movilidad y Transportes, David Gómez Basilio, que aunque ya no es funcionario de Gobierno “sigue ocasionando problemas, indudablemente es una muestra de lo que va a pasar y que en Cuautla va a ser en mayor proporción”, subrayó.
Además, responsabilizó a las autoridades de la dependencia en función de cualquier altercado entre el gremio transportista al ser la misa autoridad, “omisa a la ley.”
En este tenor, Rafael Franco Melgarejo, Presidente de la organización transportista Morelos A.C., añadió que el exfuncionario Gómez Basilio se encuentra maniobrando entre grupos de taxis ofreciendo concesiones cuando el servicio está por demás saturado, y detalló que hasta antes de enero de este año, el padrón ascendía a 27 mil concesiones en todo el estado; sin embargo, se liberaron casi 4 mil concesiones en zona conurbada, lo que representó más del 12 por ciento en taxis, “si se da un tanto igual, seria impactante en la zona oriente”, señaló.