![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 19 de agosto de 2014.- El delegado en Morelos de la Secretaría de Gobernación (SeGob), Erick Castro Ibarra, minimizó la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en la que advierte del riesgo de violencia que prevalece en 19 estados, y en la que incluye a la entidad morelense.
“Es una situación interna del Gobierno de Estados Unidos que respetamos, pero no compartimos. Morelos y México están avanzando en cuestiones de seguridad y los extranjeros están regresando a Morelos”, aseguró el funcionario federal.
Ejemplo de ello, dijo, fue la presencia del embajador norteamericano en Morelos, así como los agregados comerciales de Brasil y Suiza en un taller para empresarios, lo que evidencia la confianza que hay en la entidad.
“Esta alerta no está afectando al turismo morelense”, aseveró.
El viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su advertencia a ciudadanos estadunidenses de viajar a Morelos, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, al considerarlos como entidades amenazadas por la delincuencia organizada.
Al respecto, Castro Ibarra puntualizó que la estrategia de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto y del Gobierno del Estado ha logrado “resultados contundentes”, que se reflejan en la reducción de delitos graves en Morelos.
Incluso, dejó entrever que esta alerta pudiera ser un remanente del conflicto que se registro en la comunidad de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac.
“Ahora le toca a los mexicanos y a los morelenses promover el verdadero aspecto turístico de la entidad”,puntualizó.