![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 19 de agosto de 2014.- En México las mujeres enfrentan obstáculos para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, lo que deriva en altas tasas de mortalidad materna, embarazos en adolescentes y dificultades para acceder a servicios sanitarios.
La investigadora del Instituto Nacional de Geriatría de la UNAM, Marcela Agudelo Botero, aseveró que lo anterior se debe a la carencia de una iniciativa articulada para subsanar iniquidades de género en salud, lo que dificulta la posibilidad de tener más impacto en el bienestar de las mujeres.
Agregó que a la situación de pobreza de la mayoría de ellas se suma la falta de tiempo y dinero para asistir a clínicas, centros u hospitales alejados de sus hogares, poca o nula información de claridad y barreras sociales, culturales e instituciones para recibir atención médica.
Parte del problema, expuso en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es que no existen recursos etiquetados para rubros específicos en el área, lo que restringe el seguimiento y la vigilancia de presupuestos estatales, además de que el incremento del gasto no se refleja en la mejora de los servicios.
Sigue leyendo: http://bit.ly/YuJsnh