![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
PUEBLA, Pue., 18 de agosto de 2014.- El investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ángel García Cook, fue distinguido con la Medalla Unesco, en reconocimiento a su trayectoria académica de más de 50 años.
La directora y representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Nuria Sanz, entregó la presea al arqueólogo Ángel García Cook, informó el INAH, en un comunicado.
El acto se llevó a cabo en la Biblioteca Palafoxiana, en el marco de la Reunión Internacional de Expertos del Proceso de Nominación de Tehuacán-Cuicatlán a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se celebra en Puebla, con la participación de 40 especialistas.
Al respecto, la directora general del INAH, Teresa Franco, reconoció el aporte de Ángel García Cook a la arqueología mexicana, al ser un pilar en la creación de los métodos y técnicas para el salvamento arqueológico.
Tras destacar tanto la trayectoria académica como administrativa de García Cook, fundador de la Biblioteca de la Dirección de Salvamento Arqueológico, que lleva su nombre, Franco valoró la participación del profesor en diversos proyectos de investigación.
Ante Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, refirió que más de la mitad de sus intervenciones han tenido lugar en los estados de Puebla y Tlaxcala, entre ellos el Proyecto Especial de Cantona, en el que labora desde 1993.
Sigue leyendo: www.milenio.com