![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 18 de agosto de 2014.- A fin de salvaguardar sus derechos laborales ante la “aplicación unilateral” de la Ley del Servicios Profesional Docente -derivada de la reforma educativa- nació en Morelos el Frente Nacional de Sindicatos de los Organismos Públicos Descentralizados de la Educación Media Superior (FNSOPDEMS).
El frente rechaza la inclusión de las plazas docentes de jornada y por horas en las convocatorias de concursos de oposición para el ingreso del Servicio Profesional Docente, ya que constituyen una violación flagrante al derecho de ser promovidos en sus fuentes de trabajo, “cancelando los esquemas de promoción y ascenso vigentes en los Contratos Colectivos de Trabajo”.
Fue la mañana de este lunes, cuando representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos(SUTCOBAEM), el Sindicato Único e Independiente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTEM) y los dos sindicatos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) oficializaron su incorporación al frente sindicalista.
“No estamos en contra de la aplicación de la Reforma Educativa y no tememos a la evaluación que se pretende aplicar, pero si rechazamos el modo incongruente de su aplicación siendo violatoria de nuestros derechos laborales, plasmados en la Ley Federal del Trabajo”, expuso Martín Tapía Guzmán, secretario general del SUITCECyTEM.
El sindicalista detalló que al igual que ha sucedido en el ámbito nacional, en Morelos han decidido la conformación de este frente común en defensa de sus derechos laborales, conservando nuestra autonomía como instituciones sindicales.
Tapía Guzmán destacó que el rechazo de los gremios, se sustenta en la afectación de los derechos laborales plasmados en sus contratos colectivos de trabajo, aprobados y validados por las autoridades competentes desde hace varios años, “que están en riesgo por la aplicación unilateral de la Ley del Servicios Profesional Docente, derivada de la reforma educativa”.
Los gremios en Morelos, se sumaron finalmente a la solicitud de audencia ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y los responsables de los subsistemas, a fin de abrir una mesa de dialogo sobre este creciente problema laboral.
El pronunciamiento fue respaldado por Georgina Diaz Rodríguez, secretaria de Actas y Acuerdos del SUTCOBAEM, Felipe Arturo MarquinaRubio, secretario general del Sindicato del Conalep (STODEM) y Alberto Salazar Morales, secretario general del Sindicato de TrabajadoresAcadémicos de los Conalep del Estado de Morelos (STACEM).