![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEPOZTLAN, Mor. 17 de agosto de 2014.- Integrantes del del Movimiento en Defensa de la Paz en Tepoztlán, denunciaron una serie de abusos por parte de la policía municipal de aquella localidad, que va desde cateos injustificados a los jóvenes tepoztecos, hasta amenazas de muerte.
En entrevista, José Israel Campos Villamil, integrante del Movimiento en Defensa de la Paz en Tepoztlán, lamentó que el edil FranciscoNaverrete Conde, lejos de atacar la problemática “siempre huye por la puerta trasera para no darnos la cara”.
“Antes veíamos a muchos jóvenes en el zócalo, pero ahora a las nueve, ya está todo sólo. La policía esculca a los jóvenes, y les roban la cartera o el celular y los meten en la cárcel por denunciar esos robos”, señaló.
Dijo que de esos casos, al menos una decena ya se han presentado ante la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Municipal, pero “no ha progresado nada; en Cuernavaca, nos remiten para allá, para levantar una denuncia que es sólo una hoja sin validez oficial”.
Al denunciar a los policías, argumentó, los jóvenes tepoztecos quedan en desventaja, dado que “nosotros proporcionamos todos nuestros datos y ellos están siendo protegidos”.
Campos Villamil, denunció que al acudir a verificar la legalidad de las detenciones en contra de los jóvenes, los uniformados han encarado a los líderes del movimiento y les advierten: “les vamos a partir la madre si siguen con esas cosas de vigilarnos”; pero aún así, dijo, continuarán denunciando los abusos e irregularidades.
La presencia del Ejército
José Israel Campos Villamil, denunció por otro lado, que la presencia del Ejpercito en esta comunidad de usos y costumbres, ha ido a la alza, lo que es preocupante.
Incluso, detalló hay testimonios de algunos elementos de la corporación, de que han recibido la instrucción del edil, de que la policía no intervenga en la prevención de los actos delictivos, para favorecer la presencia de las fuerzas armadas.
Refirió que han trascendido las intenciones del Gobierno del Estado y del municipio de instalar dentro del pueblo, una base militar en corto tiempo.
“Está el Ejército en una propiedad comunal conocida como “La Jugarreta”, con la intención de que nos acostumbremos a ver a los militares, para hacer suyo ese lugar. Ellos montaban una base en la caseta y ahora, están en este otro lugar. El Ejército es amable mas que la policía, pero siempre intimidan al visitante y hacen que Tepoztlán se vea como una comunidad insegura”, expuso.