![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 17 de agosto de 2014.- La Diócesis de Cuernavaca busca recursos urgentes para la restauración de los restos de dos mártires de la persecución romana en el siglo IV: San Justino y San Vicente.
Los restos de los mártires llegaron a Cuernavaca, aproximadamente, en 1871 por solicitud del señor José de la Borda a la Santa Sede, y ahora esperan, en la sacristía de la Catedral, la posibilidad de ser intervenidos por personal especializado hasta poder ser expuestos para la devoción de los fieles de la capital morelense y sus alrededores.
Según algunos registros, la custodia de las reliquias fue otorgada por el Papa Clemente XIII a la Diócesis de Cuernavaca y ambas piezas, fueron exhibidas por varios años en urnas de cristal, primero en el sagrario de la Parroquia de Guadalupe, y luego en la Catedral.
Sin embargo, fueron desplazadas durante el reacondicionamiento litúrgico entre 1957 y 1959, quedando resguardados en cajas.
Durante su tradicional homilía dominical, el XII Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro hizo un exhorto urgente a los fieles para que contribuyan con sus donaciones, deducibles de impuestos al rescate de estos restos que se están viendo muy afectados por el paso del tiempo.
“Con tristeza pudiera decirles que tenemos en la sacristía, dos mártires: San Vicente y San Justino, uno del siglo segundo y el otro, del sigloIV que se nos están pudriendo. No puede ser. Trajeron tres, uno (San Hermión) se lo llevaron a Lagos de Moreno, Jalisco, donde le hicieron una iglesia fenomenal… hay que restaurarlos y ponerlos a la devoción, son verdaderas reliquias que pocas Iglesias tienen”, señaló.
xpuso que la restauración de los mártires romanos, colocados en cajas de madera, tiene un costo de un millón 140 mil pesos y que el Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA), aportaría para su restauración 140, el resto debe de ser recaudado por la Diócesis.
Más tarde, al término de la ceremonia eucarística, el prelado destacó que la precaria situación económica de la Diócesis de Cuernavaca, los obligará a la realización de eventos especiales, para recaudar fondos para este fin.
Humedad en techos y bóvedas
Por otro lado, detalló que la Diócesis requiere casi 10 millones de pesos más, para “mantenimiento y trabajos urgentes” en la restauración de sus techos y bóvedas.
Castro Castro refirió que el INAH ha apresurado el arranque de los trabajos para evitar el avance de la humedad en la obra arquitectónica, calculados en un costo de nueve millones 800 mil pesos “y los tenemos que conseguir de alguna manera”.
Además de que es necesario reconstruir la fachada norte y poniente de la Catedral, trabajos estimados en un millón 400 mil pesos. “Si ustedes se animan a ayudarnos, lo que aporten sera deducible de impuestos”, exhorto el prelado.