![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor. 17 de agosto de 2014.- Este fin de semana, el pueblo de Cuentepec estuvo de fiesta, al conseguir el “Izamiento de Bandera Blanca” de comunidad saludable, como resultado del trabajo del personal de Servicio de Salud de Morelos, el Ayuntamiento y la población para contribuir en la formación de buenos y nuevos hábitos para evitar enfermedades.
La comunidad indígena de Cuentepec, alberga a mil 035 habitantes, de los cuales el 86% de ellos son adultos que hablan alguna lengua indígena.
Rodrigo Olascoaga Santibáñez, médico responsable del Centro de Salud de Cuentepec, agradeció la oportunidad de que el personal pudiera entrar a los domicilios para realizar chequeos, además del entusiasmo por asistir a las pláticas y recibir la atención adecuada para mejorar su salud.
A fin de complementar el esquema de vacunación principalmente en niños menores de cinco años, realizar actividades de patio limpio y cuidado de agua almacenada, detección y control de pacientes crónico-degenerativos y TB, toma de Papanicolaou, control de embarazadas, pláticas de planificación familiar y adicciones a la población adolescente, además de la entrega de material didáctico con temas de salud.
Destacó también la participación permanente de enfermeras y personal del Centro de Salud que hace las traducciones del náhuatl al español, incluyendo al personal de seguridad, por ser originario de la comunidad.
En la declaración de comunidad saludable e izamiento de la bandera blanca, participaron autoridades del ayuntamiento y de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 y los habitantes demostraron como aprendieron a elaborar alimentos saludables, hacer vida suero oral; mientras que el grupo de baile de adultos mayores presento 3 tablas rítmicas, además de instalar de manera formal la Casa Amiga del Niño y de la Madre.
En toda la entidad se han llevado a cabo 32 izamientos de bandera blanca en lo que va del año y la meta hasta diciembre es llegar a los 50, además de capacitar a 2 mil agentes de salud.