![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 16 de agosto de 2014.- Antes de desarrollar proyectos de exploración en materia energética, deberá realizarse “una consulta previa, libre e informada con los habitantes de las comunidades” porque “los derechos de los pueblos indígenas están protegidos por la Ley de Hidrocarburos…”, publicó RADIOFÓRMULA.
Dicha ley establece que las secretarías de Energía, de Gobernación y “las dependencias correspondientes deberán realizar una consulta previa, libre e informada con los habitantes de las comunidades donde se desarrollen proyectos de exploración en la materia…”.
Así lo señaló el comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, durante su participación en una reunión de trabajo con integrantes de la Caravana por la Justicia de la Sierra Tarahumara, senadores y funcionarios federales y estatales.
Martínez Veloz destacó que se tendrán que realizar estudios de impacto social en las zonas donde se lleven a cabo trabajos de exploración en torno a hidrocarburos, con el propósito de implementar acciones a favor de grupos vulnerables, se informó en el noticiero ‘Fórmula de Fin de Semana’.
El comisionado, de acuerdo a un comunicado, resaltó la importancia del trabajo que realiza el gobierno de la República en la elaboración de la propuesta de armonización del marco legal nacional con los tratados y convenios internacionales en materia indígena, un compromiso establecido en el Programa Sectorial de Gobernación.
Informó que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Gobernación están elaborando una propuesta de Ley de Consulta Indígena, por instrucciones del Secretario Miguel Ángel Osorio Chong. –