![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JOJUTLA, Mor., 16 de agosto de 2014.- Luego de hacer la petición formal a la 24ava zona militar para solicitar la presencia del ejército en este municipio para reforzar la seguridad, la alcaldesa Hortencia Figueroa Peralta informó que se incrementaron dos vehículos más con efectivos militares que patrullen todo el municipio, a quienes se les apoyará con el combustible.
El pasado 6 de agosto, en sesión de cabildo, integrantes del cuerpo edilicio solicitaron presencia permanente en las comunidades, El Higuerón, Tehuixtla y Tlatenchi, lugar en el cual fue asesinado y secuestrado un menor de 16 años, ocurrido un día antes del pronunciamiento de las autoridades municipales.
Aunque la petición formal se hizo en esta semana, la respuesta de la 24ava zona militar fue casi inmediata, pues a los siguientes días se notaba la presencia de los efectivos.
Sin embargo, destacó que al coordinarse con la fuerza militar, solicitaron abasto de combustible para tener un despliegue completo en todas las colonias y localidades de Jojutla.
“De hecho ya se incrementaron dos vehículos más con efectivos militares para poder patrullar el municipio, estamos revisando la viabilidad de tener un destacamento, un campamento adicional a los dos que ya se tienen para Jojutla, uno está en el lienzo Charro y otro está en la comunidad de Galeana, en la colonia Pilares, Nicolás Bravo, y esta parte colindante con Zacatepec y bueno, estamos valorando como sería posible que pudieran atender la propuesta si bien no se requiere que estén de manera fija, requerimos que tengan presencia y patrullaje que permita tener mayor cobertura de la zona”, declaró.
Pese a que no han recibido respuesta formal a la petición del ayuntamiento, dijo que los mandos militares encargados de la operatividad en el municipio han sido instruidos para coordinarse y comunicarse de manera estrecha para acciones operativas con la dirección de seguridad pública.
Es de mencionar que el gobierno municipal solicitó la instalación de tres destacamentos en cada una de las comunidades, antes mencionadas, derivado de que representan focos rojos en materia de seguridad.