![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 14 de agosto de 2014.- Hasta un 30 por ciento del ganado de carne o leche en Morelos es robado al año por bandas bien organizadas de abigeos que “mueven” la carne rápidamente para su comercialización en rastros clandestinos, ya sea en bicicletas, camionetas, entre la leña o en motocicletas.
En rueda de prensa, representantes de la Unión Ganadera Regional del Estado, Sistema Producto Bovino-Leche de Morelos y la Unión Ganadera de Yautepec, exigieron a las autoridades incrementar los operativos de presencia en las zonas rurales de la entidad para frenar el cada vez más creciente delito de abigeo.
El Asesor Técnico de la Unión Ganadera Regional del Estado, Isauro Morales, detalló que en Morelos hay 10 mil cabezas de ganado y, de este tanto, hasta un 30% de los animales se han perdido cada año.
“Es decir, unas 3 mil cabezas de ganado se han robado en el último año. Estamos hablando de que una vaca de calidad regular tiene un costo de 10 mil pesos y los mejores ejemplares llegan a costar hasta 40 mil, pero en el “mercado negro”, los animales se venden un poco más barato, pero la demanda nacional de carne es mucha, por lo que los animales cuestan más”, apuntó.
El representante del Sistema Producto Bovino-Leche del Estado de Morelos, Elfego Alvabera Pérez, estimó que entre 10 y 20 animales por semana “se pierden” y van a parar a rastros clandestinos ubicados entre la zona serrana de Morelos.
“La carne vale mucho ahora y estos animales robados van a dar al matadero. Es un bien tan fácil de vender y de manejar y hasta un 60% de los productores han sido afectados”, refirió.
El presidente de la Unión Ganadera de Yautepec, Marco Antonio Garfias Estrella, explicó que antes los abigeatos trasladaban las cabezas de ganado tras su robo a ranchos clandestinos, ahora, “los matan en el cerro, los destazan en el campo sacando la carne clandestinamente… bajan con la carne entre la leña. Se las ingenian bastante. La gente va por delante, lo hacen con motos, esta muy bien organizados”, apuntó.
En este contexto, Alvabera Pérez, reiteró el exhorto a las autoridades para eficientizar las acciones en el combate al abigeo en Morelos: “Queremos confiar más en la policía para que podamos hacer las denuncias, que en las Fiscalías o Ministerios Públicos nos atiendan mas rápido y que haya mas operativos de presencia”.
Garfias Estrella reconoció que la presencia del Mando Único en la región oriente de la entidad ha resultado benéfico en el combate al abigeato.
Detalló que en La Nopalera, municipio de Yautepec, se ha identificado una zona de riesgo pues se han detectado las cabezas de ganado robadas en los municipios de Ayala, Tlaltizapan y Yautepec; por lo que urgió a las autoridades incrementar los operativos de presencia para dar con los responsables de este delito.