![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
La inconformidad se deriva de que la CFE se comprometió con los campesinos a pagarles en un plazo de 90 días, debido a que este año no podrían realizar sus labores de campo y por lo tanto se quedaron sin cultivar, pero el plazo venció y no les han entregado los recursos.
En estos terrenos de temporal los campesinos dejaron de sembrar frijol, cacahuate, hortalizas y/o maíz.
Tras una reunión sostenida este miércoles con representantes de la Comisión que duró cerca de una hora, agricultores afectados indicaron que aún esperan que la empresa de clase mundial cumpla lo acordado o implementarán otras acciones.
Gabriel Balderas, representantes de comuneros de la Soledad Morelos, mencionó que la falta de organización y de representación de los campesinos ha provocado que cada quien venda sus permisos “como le plazca” y que los trabajadores pasen por los terrenos sin haber pagado en su totalidad por las afectaciones.
El pasado viernes 8 de agosto los comuneros sostuvieron otra reunión para contabilizar a los afectados, que sumaron alrededor de 60, tan sólo de Soledad Morelos.
Balderas aseguró que “lamentablemente a muchos campesinos los agarran por necesidad, entregándoles 10, 15 o hasta 30 mil pesos por las afectaciones y como es dinero que no habían visto junto, lo agarran sin saber a fondo el problema”.
El “Proyecto Integral Morelos” atraviesa los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, afectando los predios de 11 municipios de poblanos donde ha generado inconformidades de algunos sectores. Además del gasoducto, el plan contempla la construcción de dos termoeléctricas.
La instalación de los ductos atraviesa los municipios de Huejotzingo, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Atlixco, Huaquechula, Atzitzihuacan, Acteopan, Nealtican y Cohuecan.