![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 14 de agosto de 2014.- Elementos femeniles del Mando Único desalojaron a las cuatro mujeres adheridas al Sindicato Nacional de Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas y Obreros de la Construcción en General (Sinatrec), que mantenían una huelga de hambre desde hace una semana.
Pasada la medianoche, un grupo de policías desarmados y representantes del Gobierno del Estado, se apersonaron al lugar para “dialogar” con las hermanas María Eva e Irma Peñaflor Sandoval, Eleasar Camacho y Nancy Montesinos y les pidieron retirarse del lugar a cambio de un diálogo este jueves con el Gobernador,Graco Ramírez.
La presencia policíaca dio la voz de alarma y las mujeres dijeron que se mantendrían en el lugar; sin embargo, al poco de pensarlo, liberaron la puerta de acceso principal a la llamada “Casa Morelos”, pero se mantuvieron en el lugar.
Posteriormente, regresaron los elementos policíacos y advirtieron un eminente desalojo.
El presidente de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH), José Martínez Cruz, se presentó al lugar y advirtió que no podían maltratar a las mujeres y que estaría vigilante, lo que obligó al retiro de los policías varones.
Después, regresarían los elementos, pero con un contingente femenil que retiró a las huelguistas por la fuerza. Entre jaloneos y gritos, los elementos policíacos trasladaron a las huelguistas a algunas ambulancias para ser trasladadas a un hospital.
Hasta el momento se desconoce si fueron trasladadas al José G. Parres, de Cuernavaca, o a Cuautla, dado que sus familias viven en la zona de Jonacatepec, al oriente de la entidad.
Al amanecer, el lugar donde estaba el plantón, fue limpiado y en su lugar aparecieron elementos policíacos.
En las próximas horas, se espera reacción por parte de la organización gremial, puesto que este miércoles, grupos empresariales, sindicatos y abogados, urgieron “mano dura” contra las acciones radicales que ha venido impulsando el Sinatrec para conseguir ser parte de los sindicatos beneficiados por las obras de construcción de la Autopista Siglo XXI.
Checa la GALERÍA