![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 13 de agosto de 2014.- El puente “Chalma” que colapsó el pasado 25 de julio en el sur del estado de Morelos, no estaba fatigado ni presentaba vicios derivados de una supuesta falta de mantenimiento, aseveró Mauricio Sánchez Woodworth, director de Infraestructura Carretera de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), al anunciar que dicha estructura podrá ponerse en servicio a finales de 2014, una vez que inició su reconstrucción que tendrá un costo entre los 45 y 55 millones de pesos.
El funcionario federal aseguró que “teoría” que la paraestatal sostiene sobre la caída de dicha estructura que estaba ubicada en el kilómetro 5+100 de la carretera Puente de Ixtla-Iguala, es que “un convoy de camiones” generaron un sobre peso extraordinario sobre el puente, que a su vez resintió el nivel de vibración alcanzado, por lo que finalmente se derrumbó.
A 19 días de los hechos, donde resultaron heridas tres personas cuyos vehículos usaban el puente justo en el momento que se vino abajo, CAPUFE emitió un resolutivo sobre el origen del colapso de dicha estructura, sin embargo, subrayó que ninguna de las versiones difundidas, sobre presuntas omisiones en la revisión de esta y otras estructuras, es cierta o determinante para haber generado la caída del puente.
Según el funcionario federal, la dirección que encabeza realiza revisiones anuales a todos los puentes del país, cuyo resultado está documentado en sendos reportes. En el caso del Puente “Chalma”, se sabe que pese a haber sido construido en los años 50, la estructura aún podía ser útil en las mejores condiciones, los siguientes 20 años.
Sánchez Woodworth dijo que durante la demolición que se hace de la estructura para sustituirla se descubrió que el acero, las varillas y las trabes, no presentaban afectaciones por el tiempo, por lo que destacó que es falso que el puente haya caído porque el material se encontraba fatigado, sin embargo, dijo que los peritajes que hagan las autoridades determinarán quién o quiénes son responsables de los hechos, ya que CAPUFE inició una denuncia de hechos.
Sobre la reconstrucción, el funcionario destacó que la estructura se ampliará en su base. De los 32 metro originales, la medida final será de 46 metros, ya que también se ampliará la base inferior
Dijo que la dependencia y los estudios técnicos determinaron que la nueva estructura será construida de acero, porque el proceso de construcción es más rápido, y el material es ocho veces menos pesado que el concreto.
Hasta el momento, son tres propuestas se estructura las que se están terminando de analizar, y confío que esta semana de concrete la determinación técnica, para iniciar la remoción de la estructura lo más rápido posible.
Aquí el VIDEO