![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, 13 de agosto de 2014.- En un mundo saturado de tecnología, donde las máquinas ganan preeminencia en la vida de las personas, sobre todo entre niños y jóvenes, la experiencia de la música en vivo puede resultar un alivio. Incluso para una joven tan dedicada a la música de concierto como la violinista Esther Yoo, quien se presentará en México con Orquesta Filarmónica de Londres.
En entrevista telefónica desde Bruselas, la joven estadunidense de 20 años dice que, “especialmente en un concierto de música clásica, llega un momento en que tienes que desconectar tu teléfono y, durante una o dos horas, te sientas a disfrutar de la música y las sensaciones que provoca. Yo tengo teléfono y todos esos artilugios, pero cuando voy a un concierto es un gran alivio contar con ese momento en el que puedo sumergirme en la música y las emociones. Realmente es reconfortante alejarse un paso de la tecnología”.
En 2010, a los 16 años, Yoo fue objeto de atención al triunfar en el Décimo Concurso de Violín Sibelius, la ganadora más joven en la historia. Dos años después ganó el Concurso Reina Isabel de Violín y luego debutó con la Philharmonia Orchestra de Londres, con la que grabó los conciertos de violín de Alexander Glazunov y Jean Sibelius. Su talento le ha ganado el derecho a tocar en un violín Stradivarius Príncipe Obolensky, de 1704, donado por un coleccionista particular.
Nacida en una familia de amantes de la música, una abuela pianista y muchos parientes que tenían la música como pasatiempo, para Esther Yo fue natural empezar en el piano. “Desde que tenía cuatro años tuve la oportunidad de ir a muchos conciertos en Nueva York y siempre que había una orquesta yo admiraba la sección de violines y los solos de violín. Les pregunté a mis padres si podía tocar el violín y así fue como empecé”.