![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, 13 de agosto de 2014.- Prácticamente estancado, el universo laboral del país se mantuvo en alrededor de 49.5 millones de personas en el segundo trimestre de 2014, en tanto la desocupación afectó a 2.5 millones de individuos, con dimensiones en ambos casos similares a las observadas en el mismo periodo de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto como resultado de que la población económicamente activa del país (PEA), aquella de 14 años o más que tuvo trabajo o busco ocupación, se redujo de 52.2 millones de personas en el segundo trimestre de 2013 a 52.1 millones en el mismo lapso de este año.
“La disminución es consecuencia de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica”, explicó el organismo al presentar los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondientes al segundo cuarto de 2014.
La población económicamente activa, que al término del primer semestre de 2013 representaba 59.3 por ciento de la población total de 14 años o más, bajó en junio de 2014 a 58.6 por ciento. Esto, a consecuencia de una disminución de más de 412 mil personas en el universo de la población disponible, aquella no activa porque considera un esfuerzo inútil y oneroso la búsqueda de ocupación. Mientras la “no disponible” aumentó en más de un millón 472 mil personas.
Continúa leyendo en: www.jornada.unam.mx