![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CD. DE MÉXICO, 12 de agosto de 2014.- El Gobierno de la República y diversos sectores productivos desestimaron un aumento del salario mínimo inmediato, como propuso el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
A través de un pronunciamiento y tras una reunión con la Secretaría del Trabajo, representantes empresariales y patronales consideraron que las reformas estructurales recién aprobadas son fundamentales para el desarrollo del país y sientan las bases para que aumente la competitividad, promueva mayores inversiones, incremente su productividad y genere más y mejores empleos que eleven la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Por ello saludaron la discusión pública, seria y responsable sobre un incremento a los ingresos de los trabajadores y en particular al salario mínimo, para que en ésta se expresen todos los actores sociales.
El pronunciamiento, leído en conferencia de prensa por el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, deja claro que la discusión sobre el salario debe realizarse dentro de los marcos legales e institucionales establecidos en la Constitución y considerar necesariamente el incremento de la productividad y compartir sus beneficios; formalizar el empleo y desvincular al salario mínimo como unidad de cuenta y referencia de otros elementos no relacionados con el ámbito laboral.
“Sólo así evitaremos caer en errores del pasado que causaron dolorosas lecciones al país, a los empleadores y los trabajadores”, precisaron.
Los sectores productivos del país reiteraron su voluntad de unir esfuerzos con el gobierno federal, el cual, consideraron, “continuará implementando políticas públicas, a efecto de construir un camino que promueva de manera responsable, sólida y continua la formalidad, la productividad y la competitividad en beneficio de las empresas, sus trabajadores y las familias mexicanas”.
Continúa leyendo en: www.milenio.com