![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 12 de agosto del 2014.- Acercar a los policías morelenses a la “palabra de Dios”, es una herramienta que mejorará la percepción social de los servidores públicos, lo que también permitirá convertirlos en mejores personas que mejorarán su percepción de la sociedad a la que están obligados a servir.
Ely Montejo, presidente de la agrupación “Bendición para Morelos”, anunció que buscará que un “pequeño porcentaje” de integrantes de las policías municipales y de la Comisión Estatal de Seguridad, acudan o en su caso, sean llevados a centros cristianos o que pastores cristianos sean recibidos en las instalaciones públicas para que sean introducidos en los preceptos elementales del cristianismo.
El también empresario, quien en su momento lideró un centro cristiano, se reunió este martes con titulares de diversas dependencias vinculadas con la seguridad y la procuración e impartición de justicia, a quienes les presentó un vídeo de cómo esta práctica ya se realiza en otros estado o municipios, como es el caso del poblado de Guadalupe, conurbado al municipio de Monterrey, en el estado de Nuevo León.
Bajo la óptica de que el cristianismo no es una religión, sino una forma de vida, Montejo –quien hace unos meses fue secuestrado y liberado por la policía durante un operativo en el municipio de Temixco- se mostró convencido de que acercar a los policías a la moral y ética cristiana, donde valores como el amor, la verdad, la solidaridad, el respeto y la tolerancia, formaría mejores servidores públicos.
Desde su punto de vista, la impartición e introducción de esta filosofía a los policías, permitiría también que cambien su percepción de la realidad, de su desempeño, de su ubicación en social y de su persona, lo que automáticamente les convertiría en mejores personas y, por lo tanto, en seres más eficientes para prevenir y combatir el delito.
Montejo adelantó que esta propuesta ya la hizo llegar al titular de la CES, Alberto Capella Ibarra, y confió en que no será rechazada, aunque destacó que la introducción al cristianismo de los policías no sería obligatoria, sino voluntaria. “Es decir, quienes en su libertad tengan el deseo de recibir la palabra, podrán acudir y escucharnos”, estableció.