Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
TEMOAC, Mor., 11 de agosto de 2014.- Pobladores organizados de este municipio buscan que exalcaldes sean enjuiciados en plazas públicas y, en caso de que se detecte el mal ejercicio de sus funciones sobre las finanzas de los ayuntamientos, les sean confiscados sus bienes.
Delfino Morales Marín, como vocero de la organización Movimiento Social en Temoac, señaló que ante la falta de respuestas inmediatas de la Auditoría Superior de Fiscalización sobre las investigaciones de desvíos de recursos de los presidentes municipales en este municipio se busca que de manera práctica los exalcaldes de las últimas tres administraciones sean expuestos en medio de asamblea para determinar si incurrieron en alguna malversación de fondos.
“Es un descontento social de todo el país que los administradores públicos abusen de las arcas municipales, por eso pugnamos porque se les mande a llamar a los últimos tres presidentes en plaza pública y si hicieron mal uso que se les cobre recogiendo sus bienes”, precisó el también exalcalde de Temoac.
Morales Marín fungió como presidente durante el trienio del 2007 al 2009 y, en este año, encabeza la organización que en el mes de junio bloqueó la carretera federal México-Oaxaca a la altura de la comunidad de Tecajec por un lapso de 5 horas para demandar apoyos y acercamiento de programas estatales y federales; se trata también del mismo grupo que hace unos días se manifestó en el Ayuntamiento Municipal para denunciar la falta de cumplimiento de compromisos de la primera movilización.
Morales Marín dejó en claro que este sentir de la población obedece a la falta de confianza y seguridad hacia el cuerpo legislativo estatal puesto que son los mismos presidentes quienes se “lanzan” como diputados dejando endeudados a los municipios, por esa razón, la forma más “práctica” es que el mismo pueblo los juzgue.
“No somos fiscales pero el pueblo debe tomar cartas en el asunto para que las cosas se hagan bien, si no pueden con su cargo, deben renunciar porque México no está para que lo sigan saqueando”, acotó.
La actual administración que encabeza Javier Sánchez Agúndez expone una lona al exterior del ayuntamiento donde señala que la deuda heredada por las pasadas administraciones suman 45 millones de pesos y asegura que al mes de enero del 2014 se ha pagado casi seis millones de pesos.
Fue en Temoac que Abraham Ortiz Rubio, presidente durante la anterior administración, fue emboscado y ultimado por un grupo armado en el mes de enero del 2011 sustituido por Adelino Vázquez Peña.