![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEPOZTLAN, Mor., 11 de agosto de 2014.- Como actos de “incoherencia caciquil y de despojo”, calificó el movimiento “Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán” las intenciones del Gobierno de Graco Ramírez de impulsar la creación de “municipios indígenas” en Morelos.
El movimiento fijó su postura ante el anuncio hecho por el Ejecutivo estatal y advirtieron que demuestra la ignorancia gubernamental sobre lo que significa ser un pueblo indígena. Además, acusan la propuesta de llevar fines meramente políticos.
“Graco Ramírez lo único que quiere hacer es dividirnos pero los Nahuas somos una Nación indivisible y el anuncio de ‘municipalizarnos’ es sólo una más de sus incoherencias caciquiles y de despojo”, señaló el movimiento en un comunicado de prensa.
Ahí, manifestaron su rechazo al anuncio e hicieron un llamado “a toda la Nación Nahua del Estado de Morelos”, para no atender esta medida. En cambio, propusieron seguir “reconstruyendo nuestra autonomía sin permitir la intromisión de los políticos profesionales que lo único que buscan es su beneficio individual a través del despojo de nuestros territorios. Lo hemos visto por más de 500 años”.
Citan que la Nación Nahua, a la cual pertenecen y que se concentra en la región centro del país, no ha necesitado nunca pronunciamientos políticos para ser lo que es, para existir y para ser: “nosotros existimos mucho antes de la invasión iniciada en 1492”, refieren.
De ahí que, las divisiones político-territoriales de los Estados Modernos como las fronteras, y los municipios lo único que han hecho es segmentar el territorio para el provecho de unos cuantos que nunca han tenido nada que ver con los pueblos originarios.
“El anuncio de Graco Ramírez es banal y tendencioso porque los pueblos indígenas somos los únicos dueños del territorio, y la única ley que reconocemos son los Acuerdos de San Andrés Larráinzar”, recalca el comunicado.