![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 11 de agosto de 2014.- Familiares de víctimas del crimen organizado, externaron su molestia por el maltrato y faltas de respeto que algunos ciudadanos muestran por la ofrenda instalada para recordar a desaparecidos y asesinados.
Madres, esposas y hermanos de víctimas de homicidios dolosos, secuestro, y desaparición forzada, acudieron este lunes a remozar dicho espacio creado en 2011 por el Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad (MPJD) -que encabeza el poeta, Javier Sicilia- debido a que es constantemente llenado de basura, colillas de cigarro o es utilizado como asientos.
Lorena Muñoz y Angélica Rodríguez, hermana y madre de Ángel y Viridiana, desaparecidos desde 2010 y 2011, externaron su molestia por las faltas de respeto hacia la ofrenda, de donde no sólo cuelgan las fotos de sus familiares, sino que es el único punto tangible a donde pueden acudir los dolientes a recordar a sus familiares.
Junto con otras personas, los familiares barrieron el espacio dedicado a sus víctimas, que se encuentra a un costado de la puerta principal del Palacio de Gobierno. Retiraron la basura, las colillas de cigarro, pero ahora agregarán un par de letreros en donde piden a la gente “no tirar basura” y “no sentarse” en la estructura.
Morelos, a diferencia de otros estados, no tiene un conteo oficial de desaparecidos, en tanto que el número de homicidios dolosos desde 2009 no es de fácil acceso. Número extraoficiales indican que desde el incremento de la violencia hace cinco años, la entidad aportó a la suma nacional más de 2 mil muertos, en tanto que el número de desaparecidos podría elevarse hasta los mil 500.
La ofrenda donde ahora se recuerdan a estas víctimas fue instalada en el acceso principal del palacio de Gobierno, como un recordatorio a las autoridades de la masacre de ciudadanos derivada de la actividad del crimen organizado, pero también como muestra a los ciudadanos de la gravedad del asunto.
En su momento el MPJD de Sicilia, inició esta ofrenda tras el homicidio de su hijo, Juan Francisco Sicilia, quien fue asesinado en marzo de 2011, junto a varios de sus amigos.