![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
JOJUTLA, Mor., 10 de agosto de 2014.- A propuesta del ayudante municipal de la comunidad de Tlatenchi, Alberto Mendible Mendoza, la marcha silenciosa por la paz que realizarían habitantes de la comunidad de Tlatenchi y que estaba convocada para la mañana de este día, fue cancelada debido a los rumores generados en torno a que la concentración tenía fines políticos.
Y es que en un principio, la idea de manifestarse surgió tras el secuestro y asesinato de un menor de 16 años, vecino de la comunidad, ocurrido el pasado martes y que provocó la indignación e impotencia de los vecinos de la citada comunidad.
El pasado viernes, el ayudante municipal se reunió con los vecinos y propusieron marchar este domingo contra la inseguridad que aqueja al municipio.
Desde las 8:00 de la mañana de hoy, un promedio de 40 habitantes de la comunidad de Tlatenchi se dieron cita afuera de la cancha, justo en un árbol del centro de la comunidad.
Aguardaron por casi una hora y fue alrededor de las 8:50 que los manifestantes fueron llamados por el ayudante quien al ver la poca convocatoria y los rumores generados de que la marcha tenía fines proselitistas, prefirió cancelarla.
Sin embargo, algunos vecinos estaban dispuestos a protestar, pues muchos manifestaron su hartazgo por la situación de violencia que aqueja a varias comunidades del municipio de Jojutla ubicado al sur de Morelos.
Otros más, propusieron reunirse con el Gobernador del Estado, Graco Ramírez, para plantear las situaciones que están viviendo. Al final, no se concretó nada.
Quadratín Morelos intentó una entrevista con el ayudante municipal, quien se negó a dar declaraciones ante el temor de lo que, para ellos, representa protestar contra la inseguridad.
Es de mencionar que luego del asesinato del menor, el Gobierno Municipal se pronunció a favor de que el Ejército mexicano se establezca de manera permanente en tres comunidades: El Higuerón, Tehuixtla y Tlatenchi. En cada una se instalará un destacamento militar. Según la alcaldesa Hortencia Figueroa Peralta, esta semana enviarán un oficio a la 24ava Zona Militar, aunque desde la semana pasada son visibles los rondines de militares.