![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Morelos, 09 de agosto de 2014.- Graco Ramírez, gobernador de Morelos, anunció hoy que en septiembre se remite al Congreso del estado una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, con la petición de crear los primeros municipios indígenas de la entidad.
Así lo oficializó ante habitantes de distintas comunidades indígenas del estado, con quienes el Gobernador conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Parque Estatal Barranca Chapultepec de Cuernavaca.
Explicó que para la creación de los primeros municipios indígenas se requiere de una reforma a la Constitución, porque es ahí donde están plasmados los indicadores a cumplir para declarar el nacimiento de un nuevo municipio.
Añadió que, con ello, el Gobierno de Morelos reconoce el valor histórico de las comunidades originarias indígenas, que a pesar de los años conservan sus usos y costumbres, por lo que deben ser respetadas.
Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación, presente en la ceremonia que se realizó esta mañana, ratificó su compromiso de trabajo conjunto con el estado de Morelos en la defensa de las comunidades que aún conservan su lengua materna.
Hoy, la secretaria de Desarrollo Social en Morelos, Adriana Díaz Contreras, entregó la solicitud de incorporación al Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de 25 comunidades más, con las cuales el Catálogo se amplía a 26 Municipios y 155 pueblos o comunidades autoadscritas como indígenas.
La solicitud la recibió el diputado local, Raúl Tadeo Nava, Secretario de la Comisión de Grupos Indígenas del Congreso del Estado.
A la conmemoración acudieron el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Juan Ángel Flores Bustamante; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez y los presidentes municipales de Miacatlán, Temixco, Huitzilac, Tepalcingo, Tlaltizapán, Xochitepec y Atlatlahucan.