![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TOKIO, 9 de agosto de 2014.- Japón conmemoró hoy sábado el 69 aniversario del bombardeo atómico estadunidense sobre la ciudad de Nagasaki, con una ceremonia a la que acudieron el primer ministro Shinzo Abe, el alcalde local Tomihisa Taue y representantes de 50 países.
En su discurso, Abe lamentó dicho episodio histórico, rindió homenaje a víctimas y afirmó que Japón tiene la responsabilidad de lograr un mundo sin armas nucleares, así como seguir transmitiendo a las generaciones futuras la inhumanidad de las armas nucleares.
Ante familiares de las víctimas y sobrevivientes, dijo que Japón redoblará sus esfuerzos para lograr un mundo sin armas nucleares, con miras al 70 aniversario de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El gobernante japonés se comprometió a continuar sus “esfuerzos sinceros” para reconocer a un gran número de personas que aún no figuran como víctimas de la radiación, “tan pronto como sea posible”.
La ceremonia se llevó a cabo antes del mediodía de este sábado en el Parque de la Paz de la ciudad, tres días después de la ceremonia efectuada en Hiroshima, la otra ciudad bombardeada en 1945.
Acudieron representantes de 50 países, entre ellos potencias nucleares como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y miembros de la Unión Europea, detalló el reporte de Kyodo.
Nagasaki fue blanco de la segunda bomba atómica en el marco de la Segunda Guerra Mundial, a las 11:02 horas locales (02:02 GMT) del 9 de agosto de 1945, tres días después del bombardeo contra Hiroshima.
El ataque en Nagasaki causó la muerte de más de 74 mil personas y en la actualidad el gobierno japonés sitúa en 192 mil 719 el número de afectados por la radiación de ambos bombardeos, con edad promedio actual de 79 años.
Con información de Notimex