![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 8 de agosto de 2014.- Aún hay empresas que se resisten a afiliar a sus trabajadores al Seguro Social, aseguró Manuel Abe Almada, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos.
Tras reconocer que “sí hay quejas” por parte de trabajadores que no perciben el derecho de acceso al Seguro Social del IMSS, desistió a brindar algún porcentaje estimado sobre el número o empresas que se resisten, sin embargo, comentó que de las 90 mil empresas registradas en la entidad, en su mayoría forman parte del sector de la construcción.
Estableció que en caso de que no perciban este derecho, están siendo afectados los trabajadores directamente en sus pensiones.
Asimismo, informó que empleados que han trabajado durante toda su vida cuentan con una pensión mínima: “algunas empresas llegan a pagar con salario mínimo pero pueden ver a través de sus afores si la empresa donde trabajan no los tiene dados de alta con el salario real”, comentó al tiempo de insistir en que aquellas personas que se encuentren en esta situación, acudan a la delegación del IMSS, de lo contrario, su pensión se verá mermada significativamente.
Aseguró que hay un censo permanente hacia las empresas que a su vez se encuentra regularizando con el fin de salvaguardar los intereses de los trabajadores.
La tercera edad, en mayor vulnerabilidad.
Por su parte, el Servicio Nacional del Empleo (SNE), a través del Consejero del Empleo Marco Román Sotelo, destacó que las empresas aún se resisten también a otorgar Seguro Social a personas de la tercera edad con lo que podrían completar sus últimos años requeridos para poder pensionarse.
Los adultos mayores que buscan empleo han manifestado esta problemática que les impide tener acceso a una jubilación. Sotelo Román señaló que a través del SNE insisten en que las empresas les den su Seguro Social.