![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 8 de agosto de 2014.- Cuernavaca, “La Capital de la Enseñanza del Español en Latinoamérica”, se empeña en recuperar la preferencia de unos 10 mil estudiantes extranjeros provenientes de Corea, Canadá, Japón, Las Bahamas y, desde luego, el mercado ya tradicional de Estados Unidos.
El subsecretario de Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Pascual Abad, fijo como meta alcanzar los mismos niveles de afluencia de estudiantes extranjeros que venían a Morelos a aprender español en los años 80’s y 90’s donde las cifras alcanzaban hasta los 10 mil visitantes.
Aprovechando que México “está de moda”, y que la gente de Asia busca aprender el idioma español como una tercera lengua que les permita competir por los networking que ofrecen las empresas internacionales asentadas en Territorio Nacional y las oportunidades empresariales que se derivan de aprovechar los acuerdos comerciales internacionales, Morelos, dijo el funcionario estatal, retomará sus esfuerzos en ese sentido:
“Queremos lograr los 10 mil de todo el mundo, Corea, Europa, Canadá y desde luego Estados Unidos. México está de moda y es un sitio propicio para los profesionistas de las grandes empresas que piden hasta tres idiomas”.
Sostuvo que los estudiantes extranjeros del español que arriban al país, son jóvenes de alto poder adquisitivo y que generan una importante demanda para alimentación y vivienda, así como recorridos turísticos en la entidad.