Pide alcalde rescate de 3 mdp para comerciantes de Tenextepango
08 de agosto de 2014
,
11:46
Dulce Valdepeña / Quadratín
Dulce Valdepeña / Quadratín
AYALA, Mor. 8 de agosto de 2014.- Tras reconocer pérdidas millonarias en la Feria Patronal de Santiago Apóstol de Tenextepango por la caída del 60 por ciento de asistencia, el alcalde de este municipio, José Manuel Tablas Pimentel expuso al Gobernador del estado Graco Ramírez, un proyecto de emergencia donde el ejecutivo aporte 3 millones de pesos con el fi de “rescatar” a los comerciantes de Tenextepango.
Durante su discurso en la ceremonia oficial del 135 aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, el edil admitió que tan sólo el 40 por ciento de la asistencia promedio que se registra en esta feria, se percibió en este año.
La Feria de Tenextepango, se realizó del 17 de julio al 7 de agosto donde se registró la baja asistencia de visitantes donde incluso fueron cancelados bailes y eventos populares de manera gratuita y por cuota por la baja participación ciudadana.
Y es que, la organización de la Fiesta Patronal de Tenextepango fue incluida en la amenaza que el alcalde recibió de manera escrita en un mensaje en la vía pública con el cuerpo desmembrado de un hombre que se atribuyó a un grupo de delincuencia organizada.
En el discurso oficial de este 8 de agosto desde la casa museo de Emiliano Zapata, Tablas Pimentel propuso al gobierno de Morelos que con la aportación de 3 millones de pesos, exhortó a que el congreso apoye con otro tanto y el municipio agregaría un millón de pesos para completar una partida de 7 millones de pesos para subsanar las pérdidas de los comerciantes de Tenxtepango.
Estableció que Tenextepango, es un centro comercial importante donde además los productores campesinos acuden aquí a buscar cuadrillas de cortadores de productos del campo así como trabajadores del transporte que buscan para trasladar sus productos a la central de abastos del Distrito Federal para comercializar las hortalizas.
Por lo anterior relacionó que los efectos de las pérdidas comerciales atañen a varios sectores del municipio al ser de los más extensos en territorio y población de la entidad además de ser uno de los príncipes productores de cárnicos y ornato donde aseguró que Ayala aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto de Morelos.