![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 5 de agosto del 2014.- Cinco mujeres agremiadas al Sindicato Nacional de Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas y Obreros de la Construcción en General (Sinatrec), iniciaron una huelga de hambre la tarde de este martes, para exigir al gobierno de Graco Ramírez, fuentes de empleo.
Las mujeres –profesionistas y amas de casa–, forman parte del gremio que ha venido presionando al Gobierno del Estado para ser tomado en cuenta en el Contrato Colectivo de Trabajo para el acarreo de materiales y las obras de construcción de la Autopista Siglo XXI; que ha sido cedido en partes iguales, a la Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS) y a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
La huelga de hambre estuvo precedida por una tensa y numerosa movilización en los entornos de la llamada “Casa Morelos”, donde a ratos los ánimos se caldeaban y los agremiados de Sinatrec, arremetían contra la seguridad y las puertas principales de la sede del Ejecutivo Estatal, pero no lograron reactivar las negociaciones con el Gobierno de Graco Ramírez.
La huelga de hambre
Las hermanas María Eva e Irma Peñaflor Sandoval, Alicia Díaz y Eleasar Camacho, todas, amas de casa así como la licenciada en derecho, Nancy Montesinos, se instalaron en huelga de hambre.
En entrevista, las mujeres se detallaron la falta de oportunidades laborales en la región oriente de la entidad, “al grado tal que decidimos ponernos en huelga de hambre”.
“Mi pueblo esta muerto de hambre, mal pagado, con muchas horas de trabajo y un salario menor al mínimo. Se me hace injusto que mi gente trabaje tanto y gane menos del mínimo; por eso me puse en huelga de hambre, porque quiero exigirle al Gobernador que nos deje trabajar”, dijo María Eva Peñaflor.
Alicia Díaz explicó que al igual que ellas, un número importante de mujeres estarían dispuestas a trabajar en la obra, como cocineras o en trabajos pesados, manejando maquinaria pesada o conduciendo camiones de volteo. “Mujeres que no tienen miedo, pero si mucha necesidad”
Arrepentidas del voto
Las manifestantes se dijeron desilusionadas por quien en periodo de campaña electoral los visito en sus comunidades y les prometió un gobierno de mejor trato y que ahora no los recibe.
Eleasar Camacho, dijo abiertamente haber votado por Graco Ramírez, pero se dijo también desilusionada ante la actitud del mandatario. “Nos pone granaderos en lugar de hablar con nosotros”, acoto.
Al lugar sólo se ha apersonado la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH), para dar fe de los hechos que colocaron a las mujeres, en huelga de hambre, mas aun, se carece de un médico que este monitoreando su salud.