![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 5 de agosto de 2014.- Nada han hecho las autoridades sobre la problemática que por casi 30 años los pobladores de la colonia Pablo Torres Burgos han padecido ante los desechos de los rastros que son depositados en la línea de conducción de agua provocando que las tuberías sean tapadas por la grasa animal.
Además del mal olor que en determinadas horas del día se intensifica en la comunidad, los vecinos reclaman que los restos de los animales como cebo y sangre son enviados a la vía pública generando un foco de contaminación y de enfermedades.
Aunque no se han detectado enfermedades graves en la colonia, el ayudante José Antonio Herrera Martínez destacó que la inconformidad de la comunidad ha llegado a tal grado que el próximo jueves los habitantes se manifestarán en el exterior del Rastro Supremo de Morelos, S.A. de C.V que encabeza Pablo Reyes para pedir que sea reubicado, así como el rastro municipal que dirige la Unión de Tablajeros de Cuautla encabezado por Antolín Castro Castellanos, “pues ya quedaron dentro de la mancha urbana afectando a la gente y al medio ambiente”.
En la manifestación de este jueves, los pobladores exigirán la presencia de Alfredo González Blanco, director del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), para que establezca las medidas emergentes para subsanar la problemática que generan los rastros en el municipio.
Esto provoca el desbordamiento del canal “Xochitengo” inundando con aguas negras el afluente así como unas 20 viviendas de la calle Prolongación de Sonora.