![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
TEMOAC, Mor., 4 de agosto de 2014.- El diálogo entre el Gobierno del Estado y pobladores inconformes de este municipio se extenderá por unas semanas más. El subsecretario de Asesoría y Atención Social, Marino Martínez Román, señaló que en dos o tres reuniones más se terminarán de concentra los acuerdos.
Por casi una semana, se cerraron de manera voluntaria los servicios administrativos municipales ante un posible enfrentamiento con unos 500 pobladores que exigieron a las autoridades cumplimento de acuerdos en cuanto a entrega y acercamiento de programas de apoyo.
Este lunes, las oficinas municipales del ayuntamiento ya se encontraban funcionando con el total de las áreas abiertas y trabajando de manera normal. A su vez, se llevó a cabo una reunión donde también asistió el presidente Javier Sánchez Agúndez.
Al respecto, Delfino Morales, vocero de los infonformes, comentó que no se encuentran conformes con los acuerdos generados: “el Gobierno del Estado se ha mostrado insensible, no saben realizar su trabajo, además de que el ayuntamiento no sabe administrar los recursos. Están a lo que se les ocurre porque no estudian a profundidad la necesidad de los pueblos”, precisó.
El avance de los acuerdos indica que dentro de 45 días, iniciarán diversas obras como techumbres en comunidades de Popotlán, Huazulco y la cabecera municipal; acercamiento de programas de vivienda a mujeres jefas de familia.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hará recorridos de inspección para ampliar el servicio eléctrico en las comunidades principalmente en los hogares donde se producen los dulces típicos de la región y con lo que se sustenta más del 50 por ciento de la población.
Martínez Román precisó que tras 12 sesiones se acordó lo anterior que podrá realizarse en los siguientes 6 meses, además de constituir una sociedad de productores de oblea para acceder a recursos federales.
El alcalde dará apoyos de 200 mil pesos en maquinaria para la fabricación de oleas, trascendió, y otro tanto para becas a niños con alto promedio, así como dos paquetes de recursos en especie de láminas y bultos de azúcar y harina con valor de 80 mil pesos cada uno.