![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 01 de agosto del 2014.- El Gobierno de Morelos negó tener responsabilidad directa en el quebranto económico que sufre el municipio de Tlaquiltenango, cuyo presidente municipal, Mauricio Rodríguez González, anunció este viernes que ante la gravedad financiera y económica que enfrenta, tendrá que cerrar sus instalaciones a partir de septiembre.
La respuesta de la administración de Graco Ramírez, derivó de la acusación del munícipe quien argumentó que, además del Congreso Local que le negó recientemente la autorización para la contratación de un crédito de 20 millones de pesos, el Estado tiene a su gobierno contra la pared al serle retenido mensualmente participaciones federales como “cobro” del anticipo económico que varios municipios recibieron al inicio de la administración perredista en 2012, debido a que las crisis económicas de los municipios no son nuevas.
Ante los señalamientos, la Secretaría de Hacienda del Gobierno Estatal apuntó que el gobierno -de entrada- ha recibido más de 70 millones de pesos en diversos apoyos económicos, incluyendo obra pública.
“Al Ayuntamiento de Tlaquiltenango se le han destinado, a la fecha, recursos para obras y proyectos por un total de 73 millones 569 mil 869 pesos. En esa cantidad, están incluidos proyectos de agricultura, ganadería, asistencia técnica y producción de alimentos, por 32 millones de pesos.
“El desglose de los 73 mdp incluye 2 millones en proyectos ecoturísticos; en infraestructura educativa y canchas de usos múltiples 7 millones 543 mil; 26 millones 282 mil en seis obras de caminos y estudios de introducción de redes de agua potable, además de 5 mdp como parte del programa de infraestructura en comunidades indígenas”, indicó el comunicado.
En lo referente al cobro de los adelantos económicos con el que los ayuntamientos iniciaron sus administraciones en 2012, la dependencia les aclaró que los descuentos “apenas empezaron” el pasado mes de julio, y precisó que la recuperación del dinero prestado “fue convenida con cada uno y se acordó que serían liquidados de manera mensual dentro del periodo 2012-2015. Ha sido una instrucción permanente del gobernador Graco Ramírez apoyar a los ayuntamientos de Morelos sin importar su origen político o partidista”.
Asimismo, la dependencia que encabeza Adriana Flores, aclaró que el cobro de los recursos facilitados a finales del 2012 a los ayuntamientos “es sin menoscabo de las inversiones de obras y programas en beneficio de la población de los municipios. Esta dependencia mantiene la recomendación a los ayuntamientos de mantener un control del gasto corriente para no verse afectado el de inversión”.