![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 1 de agosto del 2014.- Desde Morelos, el gremio periodístico organizado condenó el asesinato del colega, Nolberto Herrera Rodríguez, quien se desempeñaba como camarógrafo, reportero y editor en el Canal 9 de la televisión de Zacatecas.
Los asesinos irrumpieron en su propio domicilio ubicado en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, donde lo mataron a puñaladas. El cuerpo de la víctima hallado por familiares presenta cuando menos 20 heridas de arma punzocortante.
Según testigos, ante la ausencia en el trabajo, sus jefes y compañeros intentaron comunicarse con él, al no haber respuesta, avisaron a sus familiares quienes fueron a buscarlo para encontrarse con el fatal desenlace.
La delegación en Morelos de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), Club Primera Plana, CPP, y Federación Latinoamericana de Periodista (Felap-México) manifestaron su repudió a los hechos.
Teodoro Raúl Rentería Villa, presidente del Consejo Directivo de la Fapermex en Morelos, lamentó que, “como siempre ocurre en estos casos, la Procuraduría de Justicia del Estado de Zacatecas, sin mayor averiguación, declaró que el posible móvil del crimen sea pasional, pero mientras no se agoten todas las líneas de investigación no debe descartarse el ejercicio periodístico como móvil.”
Según la estadística proporcionada por el gremio organizado, con la muerte de Nolberto Herrera Rodríguez, son cinco asesinatos de informadores en lo que va del presente año.
Con estas muertes, sube a 133 la estadística fatal del 2000 a la fecha, según el monitoreo permanente. Son 111 periodistas; diez trabajadores de la prensa; nueve familiares, tres amigos de comunicadores, y un civil, los asesinados.
Mientras que se han registrado en este mismo periodo, 21 desapariciones forzadas pendientes de aclarar.
“El gremio reitera su exigencia de justicia. Que el asesinato del colega zacatecano no sea uno más de los que quedan en la vergonzante impunidad y demanda nuevamente la implementación de los protocolos correspondientes que prevengan y eviten estos atentados contra las libertades de prensa y expresión que vulnera directamente el derecho a la información que le asiste al pueblo”, finalizó Rentería Villa.