![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 1 de agosto del 2014.- Los mercados periféricos en la capital morelense y algunos de la zona metropolitana como el de Jiutepec, cerraron sus puertas en protesta ante la entrada en vigor de las Reformas Hacendarias que desaparece el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).
Mercados de colonias populares como el de “La Carolina” y el de Amatitlán en Cuernavaca cerraron con antelación a sus clientes sobre las acciones a seguir y el por qué del cierre.
En tanto, el mercado Adolfo López Mateos continuó con sus operaciones en normalidad, aunque en los pasillos se evidenció la inconformidad de algunas uniones de comerciantes alertando sobre las afectaciones que las nuevas condiciones hacendarias traerán al gremio.
Mario Lara López, presidente de la Federación de Comerciantes en Cuernavaca, dio a conocer que al menos mil comerciantes de Cuernavaca -entre locatarios de las plazas comerciales y semifijos-, acudieron a las movilizaciones convocadas en el ámbito nacional, en contra de las nuevas condiciones de contribución fiscal.
Según detalló el dirigente, se espera que acudan a las acciones convocadas por la Federación Nacional de Comerciantes en Pequeño, una cantidad similar de comerciantes de mercados y plazas de Yautepec, Cuautla y la zona oriente.
La protesta es contra la desaparición del régimen del pequeño comercio y la incorporación a la formalidad, señaló Mario Lara, porque no es posible que toda esa gente que tiene un tendido de dulces, nopales o naranjas en la calle sea considerada como empresaria por el Sistema de Administración Tributaria, como ven a tiendas de autoservicio:
“No es lo mismo ganar unos pesos para poder comer que manejar miles de pesos en tiendas transnacionales para poder deducir y eludir impuestos”, criticó.
ALM con actividades normales
Por su parte, Alex Gutiérrez García, presidente del Movimiento 17 de Mayo del Mercado Adolfo López Mateos, reportó actividades con normalidad.
“El mercado esta totalmente abierto, todo mundo esta trabajando, sólo se trasladaron canasteros y algunos ambulantes, el resto, seguimos trabajando”, apuntó.
Indicó que a ocho meses de que se implementaron las nuevas condiciones fiscales para el sector, es difícil que se registren cambios; lo que sigue, ahora, dijo, es orientar adecuadamente a los locatarios de los mercados sobre los registros y la presentación de sus declaraciones.
Gutiérrez García sostuvo que las movilizaciones que se realizan ocho meses después están fuera de tiempo. “El Congreso está enfrascado en la Reforma Energética y no creo que los atiendan”, abundó.