![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
YAUTEPEC, Mor., 30 de julio de 2014.- Ante la falta de acuerdos, el conflicto en Yautepec se ha recrudecido, se “está saliendo por la borda”, aseveró el presidente del Comisariado Ejidal de esta localidad, Guadalupe Abarca Salgado.
Tras anunciar el ejido de Yautepec la falta de documentos oficiales que asegura carece el Grupo Walmart en la certificación del predio donde construye una sucursal Aurrerá, se iniciaron una serie de mesas de diálogo entre ambos núcleos, junto con el propietario así como con el Ayuntamiento Municipal, sin que se haya logrado ningún avance en las negociaciones.
Mientras que la empresa urge la apertura de su sucursal en un plazo máximo de una semana, el representante ejidal asegura que los agremiados se encuentran “desesperados”.
Además, estableció que en las negociaciones participa la empresa Constructora y Promotora Satélite S.A. de C.V. (COPSA) al ser quien compró el inmueble.
“Existe el riesgo en que no abran, no quieren negociar con el ejido”, acotó Abarca Salgado al agregar que el núcleo pide a cambio de certificar el predio en sustracción varios proyectos que representan “muchos millones de pesos”.
Ejemplificó que solicitan la reconstrucción de un puente en el campo Los Limones donde se requieren dos millones y medio de pesos; una línea de conducción en El Salitre, donde se deberían aplicar al menos 8 millones; y otros proyectos dentro de la Hacienda Apaquentzalco donde se aplicarían unos 15 millones.
“Es obras o dinero”, dijo el comisariado quien estableció que nunca se ha hecho una asamblea dura que avale la desincorporación del predio del ejido.
Añadió en entrevista que para realizar dicha asamblea se requiere la presencia de “75 ejidatarios más uno”, como lo establecen los estatutos. “Si no hay interés, la gente no va a votar, siquiera que algo les toque -a los ejidatarios- para que vayan a votar”, expuso.
El ayuntamiento ya dio permisos de construcción y licencias, precisó, mostrándose muy interesado en que esto se solucione, “quién sabe
por qué será”.
Cae recordar que, en conferencia de prensa, Abarca Salgado aseguró que los ejidatarios están dispuestos a evitar con armas que la
sucursal abra sus puertas al público.