Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor. 28 de julio de 2014.- Con una inversión de 112 millones de pesos, comunidades de siete municipios resolverán este año la escasez de agua, mediante la construcción de un centenar de presas, ollas y cisternas, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Roberto Ruíz Silva.
En coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se lleva a cabo el programa Conservación de Uso Sustentable para Suelo y Agua (COUSSA), el cual consiste en obras pequeñas de captación, como ollas de agua y presas en terrenos aportados por las comunidades.
Uno de los más importantes trabajos, refirió, es la presa de Ajuchitlán, municipio de Tlaquiltenango, con capacidad de 100 mil metros cúbicos; presas de este tipo están programadas construirse otras seis en el estado, y cuarenta ollas de distintos tamaños en comunidades de los municipios de Ocuituco, Tepoztlán, Cuernavaca, Tlalnepantla, Totolapan y Atlatlahucan, entre otros.
Reiteró que la suma de estas inversiones representa 112 millones de pesos, incluyendo algunas cisternas que se construyen en varios municipios y localidades, consideradas como parte del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaría (PESA).
Ruíz Silva detalló que la inversión es para unas 150 cisternas, presas de mampostería y las ollas de agua de distintos materiales y algunas con geomembrana, material especial para recubrimiento de obras de almacenaje del líquido.
El funcionario indicó que el gobernador Graco Ramírez impulsa la construcción de este tipo de sistema de almacenamiento de agua pluvial, a fin de abatir la histórica falta del recurso natural que por décadas han padecido comunidades de la entidad.