![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor, 28 de julio del 2014.-En la barranca de Chalchihuapan, el presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, puso en marcha por segundo año consecutivo, el Plan de Reforestación de las más de 170 barrancas que se encuentran en el municipio, con la siembra de especies nativas de la región y con el concurso de vecinos, delegados, organizaciones civiles y funcionarios municipales.
El Plan de Reforestación se realizará durante todo el mes de agosto y con él se rescatarán más de 120 kilómetros de cañaverales con la siembra de 2 mil ejemplares de ahuehuetes y otras especies que embellecerán y protegerán el patrimonio ambiental de Cuernavaca.
El alcalde estuvo acompañado de la Regidora Dulce María Arias Ataide; el Secretario de Desarrollo Sustentable, Héctor Ituriel Hinojosa Orozco; y el Director de Barrancas, Arturo Sandoval Camuñas.
Durante su intervención, Morales Barud resaltó que “Este día, en el que se inicia un programa federal de conservación, tenemos que hacer un compromiso para dedicar más recursos de manera explícita, clara y transparente a estas actividades de preservación del medio ambiente, de conectar plantas tratadoras, pero sobre todo para trabajar en una cultura de conciencia cívica”
Aseveró que los gobiernos y la sociedad no deben vivir más en el corto plazo, sin medir las consecuencias de los actos que se hagan hoy, porque toda acción o falta de acción sin duda representarán resultados en el futuro inmediato para nuestros hijos y las próximas generaciones.
Explicó que se trata de recomenzar una nueva época y proporcionar servicios ambientales al patrimonio del municipio.
Entre las barrancas de Cuernavaca se encuentran la Chalchihuapan, San Pedro, Arroyo Puente Blanco, Atzingo,Analco, Las Cruces, Los Caldos, El Tecolote, Pilares, La Barranca Secan San Pedro, y Amanalco y principalmente barrancas urbanas.
Finalmente precisó que para el cumplimiento de los objetivos, el ayuntamiento contará con el apoyo de dependencias a nivel nacional como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).