![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CD. DE MÉXICO, 28 de julio de 2014.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis cada 28 de julio con el objetivo es acrecentar la sensibilización sobre la hepatitis viral y las enfermedades que provoca, y llaman a los encargados de formular las políticas públicas, al personal de salud y al público en general a “pensárselo de nuevo” ante este padecimiento que ha sido denominado el “asesino silencioso”.
El grupo de enfermedades infecciosas que comprende los tipos A, B, C, D y E de la Hepatitis, afecta a millones de personas en todo el mundo, provocando hepatopatías agudas y crónicas, que matan a cerca de 1.4 millones de personas cada año.
La hepatitis viral – un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E – afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1.4 millones de personas cada año.
Para la OMS las estrategias encaminadas a la atención de la Hepatitis deben centrarse en: fortalecer las actividades de prevención, detección y control de la hepatitis viral y sus enfermedades conexas; aumentar la cobertura de inmunización contra el tipo B e incorporar la vacuna en los programas nacionales de vacunación y coordinar una respuesta mundial.
El tipo A se transmite principalmente cuando una persona no vacunada come o bebe algo contaminado por heces de una persona infectada. La enfermedad está estrechamente asociada a la falta de agua potable, un saneamiento deficiente y una mala higiene personal.
A diferencia de las Hepatitis tipos B y C, la A no causa problemáticas crónicas y rara vez es mortal, pero puede causar insuficiencia hepática aguda, que se asocia a una alta mortalidad.
Los más peligrosos son los tipos B y C, la primera de ellas se transmite por contacto con la sangre u otros líquidos corporales de una personas infectada, y puede dar lugar tanto a un cuadro agudo como a una enfermedad crónica.
Cada año se presentan alrededor de 240 millones de casos y más de 780 mil muertes, esto a pesar de que existe una vacuna para prevenirla.
La tipo C es una de las principales causas de cirrosis y cáncer de hígado y aún no hay vacuna que la prevenga. Se transmitepor medio de sangre.
En todo el mundo hay entre 130 y 150 millones de personas infectadas y un número considerable de ellas padecerán infección crónica, desarrollarán cirrosis o cáncer de hígado, lo que lleva a que entre 300 mil y 500 mil personas mueran anualmente por esta enfermedad que podría ser prevenible.
Para los especialistas, la Hepatitis sigue siendo una enfermedad en gran medida olvidada y para muchos hasta desconocida.
La falta de información es uno de los mayores problemas, no sólo entre la población, sino entre los propios médicos.
FUENTE: El Financiero