![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor, 27 de julio de 2014.- El gobierno de esta ciudad puso en marcha el Plan de Reforestación 2014 que proyecta plantar y rescatar árboles en las 170 barrancas de la capital del estado de Morelos.
La mañana de este domingo, el alcalde Jorge Morales Barud acudió a la barranca de Chachihuapan, donde en compañía de vecinos, delegados municipales, organizaciones civiles y funcionarios de su gobierno, pusieron en funcionamiento este plan que permanecerá activo durante agosto.
El plan también incluye el rescate de más de 120 kilómetros de cañaverales con la siembra de dos mil ejemplares de ahuehuetes y otras especies que embellecerán y protegerán el patrimonio ambiental de Cuernavaca, detalló Arturo Sandoval Camuñas, director de Barrancas del municipio.
Durante su intervención, Morales Barud resaltó la necesidad de que el compromiso a favor del medio ambiente sea mayor y más eficaz, y con ello dedicar más recursos y proyectos a estas actividades que impulsen el crecimiento de una conciencia colectiva cívica.
Aseveró que los gobiernos y la sociedad no deben vivir más en el corto plazo sin medir las consecuencias de los actos que se hagan hoy, porque toda acción o falta de acción sin duda representarán resultados en el futuro inmediato para nuestros hijos y las próximas generaciones.
Explicó que se trata de recomenzar una nueva época y proporcionar servicios ambientales al patrimonio del municipio.
Entre las barrancas de Cuernavaca se encuentran la Chalchihuapan, San Pedro, Arroyo Puente Blanco, Atzingo, Analco, Las Cruces, Los Caldos, El Tecolote, Pilares, La Barranca Secan San Pedro, Amanalco y principalmente barrancas urbanas.