Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TEPOZTLÁN, Mor., 27 de julio de 2014.- Vecinos y autoridades municipales de Tepoztlán se dieron a la tarea de realizar una “limpieza profunda” a las principales barrancas del Valle Sagrado.
Desde las primeras horas de este domingo, los causes de la zona del Valle de Atongo y la Barranca de Ixcatepec fueron recorridas por un grupo de vecinos y ayudantes municipales que, bajo el auspicio de la Regiduría de Protección Ambiental del municipio, recogieron residuos sólidos así como materia orgánica que trae la lluvia.
Según dio a conocer el regidor de la comuna tepozteca, Oscar Ortega Rendón, las zonas a limpiar son el área de “La Canasta” del Valle de Atongo que es una zona muy atractiva turísticamente hablando, pero que, gracias a la afluencia de visitantes, genera basura.
Mientras que en la llamada “Barranca de Ixcatepec” se intensificará la limpieza en los próximos días y en coordinación con los ayudantes municipales de Santiago Tepetlapa, Colonia Huilotepec e Ixcatepec.
A decir del consejal, estas acciones no se deben de limitar a limpiar el cause de la barranca para que sean puntos turísticos atractivos o el agua fluya normalmente, sino que se debe de generar conciencia entre los habitantes para cuidar el entorno natural: “Todos debemos de hacer un poco, para tener mejores condiciones de vida”
Reforestan zonas urbanas
Paralelamente, grupos deportivos y vecinos del Valle Sagrado, participaron en el Programa de Reforestación Urbana que busca la siembra ejemplares frutales y especies endémicas en zonas como La Barranca de Atongo, el Campo de Huilotepec y en el Campo Deportivo Muncipal “Fútbol Siete”.
Los jóvenes deportistas y vecinos, se han sumado con éxito, a la siembra de arboles -frutales y endémicos-, bajo un estricto seguimiento desde su plantación o trasplante.
La meta, explicó el regidor Oscar Ortega Rendón, es lograr la siembra y cuidado de unas 500 plantas en la zona urbana de Tepoztlán que estarán bajo el cuidado de vecinos y de equipos de fútbol de la comunidad:
“No se trata de sembrar por sembrar o sembrar desligados de la especie, como pasa cuando se reforestar en el cerro, es generar un cuidado constante, que garantice que la especie crezca como debe de ser”, abundó.