![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
En el marco de la Campaña Naranja de la ONU, la representante de Mujeres en México, Ana Güemes García, hizo un reconocimiento a la Policía Federal -Órgano Administrativo Desconcentrado de la CNS- por sumarse a la campaña y reafirmar su convicción para poner fin a la violencia contra las mujeres.
La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad (CNS) refrendó su compromiso con las acciones que realiza el Gobierno de la República para concientizar a servidores públicos respecto a la necesidad de erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas.
En el marco de la Campaña Naranja de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güemes García, hizo un reconocimiento a la Policía Federal -Órgano Administrativo Desconcentrado de la CNS- por sumarse a la campaña y reafirmar su convicción para poner fin a la violencia contra las mujeres.
Con la promoción de dicha campaña, entre personal de la institución, se cumple con dos objetivos: Generar un cambio en la cultura organizacional a partir de la prevención de la violencia de género, el acoso y el hostigamiento sexual y laboral.
En segundo lugar, se implementan mejores prácticas que permitan alcanzar la igualdad y la equidad de género, además de fomentar el empoderamiento de las mujeres.
De esta manera, se busca posicionar líneas de acción para garantizar la igualdad, propiciando entre las instancias responsables de la seguridad pública, una cultura que favorezca la erradicación de la violencia hacia la mujer.
De tal forma que el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido
García, instruyó a la Unidad de Desarrollo e Integración Institucional a desarrollar mecanismos que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres dentro y fuera de la institución.
Cabe mencionar que más de mil cien elementos de las seis divisiones de la Policía Federal y más de 300 funcionarios de las Unidades Administrativas de la CNS han participado en pláticas informativas, respecto a la perspectiva de género. Los días 25 de cada mes se realizan conferencias, talleres y pláticas relativas a esta materia en las diferentes áreas de la Comisión.
La Campaña Naranja, cuyo lema es “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” inició en julio de 2013, impulsada por el Secretario General de la ONU.
Dispone que el día 25 de cada mes sea un “Día Naranja”, y no sólo el 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.