Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, 23 de julio de 2014.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza indicó que 2014 cerrará con 65 mil sitios públicos conectados a Internet de banda ancha y cerrara la presente administración con 250 mil espacios.
Actualmente existen 40 mil sitios conectados a Internet en el país y el Estado de México, hoy se suma a Morelos, Colima y Tabasco, estados en los que está en operación el Proyecto México Conectado.
“La banda ancha permite el progreso de las naciones, el crecimiento de la economía y el incremento de empleos mejor remunerados.
Mayor productividad significa empresas y comunidades más competitivas”, comentó el funcionario a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes Soto indicó que la reforma en Telecomunicaciones genera beneficios directos para la sociedad, como la transformación del ecosistema de telecomunicaciones y el uso de tecnologías de la información.
“Estamos viviendo una revolución tecnológica que permite la utilización masiva de las tecnologías de la información, lo cual transformó de fondo las estructuras sociales que conocíamos hace 50 años”, puntualizó.
Con información de El Universal.