![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 23 de julio del 2014.- Ante la nula disposición del Ejecutivo Estatal para abordar con el gremio temas como la inseguridad o la conformación de la Fiscalía General, el Consejo Estatal de Abogados interpuso un amparo, para lograr que Graco Ramírez, les otorgue el derecho de audiencia.
El presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, Jaime Serna Pérez, lamentó que sólo sea lo judicial, la única vía para lograr establecer el diálogo con el mandatario estatal, sobre temas prioritarios para el gremio.
Detalló que como integrante del Consejo Estatal de Abogados, su agrupación y otras más con representatividad en Morelos, seguirán el proceso que conforme al derecho les permite exigir al Ejecutivo Estatal, el derecho de audiencia.
“Confiamos en que no tengamos que recurrir a esta medida, se nos hace incongruente que un gobierno que ha convocado a la realización de foros regionales para revisar y enmendar la política en materia de seguridad, ahora se niegue al diálogo”, justificó.
El líder de abogados, dijo que de lograrse esta reunión, el tema de la inseguridad y sus efectos en el gremio, serán la prioridad, en el último año, al menos 10 profesionistas del derecho han sido asesinados de forma violenta, y en las carpetas de investigaciones “poco avance se tiene”.
Cabe recordar que el pasado ocho de marzo, el abogado Miguel Ángel Pizza Bernal y su secretaria fueron asesinados en su despacho, mientras que el 18 de abril, la abogada Blanca Estela Flores Valdivia, tuvo la misma suerte, aún cuando Gobierno del Estado implementó en el primer cuadro de Cuernavaca un operativo de seguridad,
Tema aparte, es la conformación de la Fiscalía General, en donde, a su decir, se han colocado “abogados fuereños” en los cargos públicos, que gracias a su desconocimiento de la realidad en Morelos, han incurrido en severos errores en la conformación de las indagaciones y en las relaciones con la sociedad civil organizada.