![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, 22 de julio de 2014.- En 2013, 31 mil 46 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de la comunidad migrante en su tránsito por México fueron gestionadas a favor del solicitante, es decir, de las 297 mil 327 personas atendidas, casi el 10% presentó su inconformidad y obtuvo una resolución favorable, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La institución apoyó a más del 50% de las personas alojadas en estaciones migratorias, e incrementó las resoluciones en beneficio del peticionario un 287% más, comparado con 2009.
Para el monitoreo y protección de sus derechos humanos, el Instituto Nacional de Migración visitó de forma sistemática las estaciones migratorias en distintos puntos de la República Mexicana.
De 2010 a 2013, la CNDH realizó 10 mil 978 visitas a distintos lugares de concentración de migrantes como aeropuertos, terminales de autobuses, cruces fronterizos, puntos de reunión y albergues; en Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas, Tamaulipas y Tijuana, entre otras localidades.
Quejas por actos u omisiones de la autoridad fueron resueltas por la CNDH gracias a la participación de la Quinta Visitaduría General de la dependencia quien documentó la falta administrativa contra niños, niñas y adolescentes.
La dependencia informó que apoyó a los menores para ponerse en contacto con sus familiares vía telefónica, contactó con sus autoridades consulares y brindó consultas médicas y psicológicas.
La CNDH buscará que los migrantes que no viajan en compañía de un adulto sean canalizados a los albergues del sistema DIF en el País, a fin de mejorar las condiciones de vida de los afectados.
FUENTE: El Universal