Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 21 de julio de 2014.- La aprobación de las leyes secundarias en materia energética por parte del Congreso de la Unión y el Senado de la República, puso en alerta al Partido del Trabajo en Morelos.
A decir de su dirigente, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, el “matrimonio” PRI– PAN está llevando al país y al estado a una ruina “irreversible”.
En entrevista, la dirigente petista consideró que “el amasiato que por años han asumido el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional, siguen imponiendo leyes que incrementarán la pobreza, la desigualdad y la ruina del país; sin duda estas leyes en materia energética también afectarán al estado de Morelos puesto que especialistas prevén una disminución en los ingresos de Petróleos mexicanos (Pemex), y a su vez, esta disminución se verá reflejada en las participaciones federales que llegan a Morelos”, aseguró.
Refirió que, actualmente, el 40 por ciento del presupuesto federal, del cual también se benefician las entidades federativas, proviene de los impuestos que paga la paraestatal, “tan solo en años anteriores la federación ha recibido más de 386 mil millones de pesos por este concepto, con la Ley de Hidrocarburos Petróleos Mexicanos se quedará sin recursos para reinvertir y dejará de ser rentable, además de transferir el 70% de sus ingresos al Ejecutivo, tendrá que pagar el 30 por ciento de sus utilidades como dividendo anual”.
Rodríguez Ruiz indicó que es lamentable que con estas leyes la alianza “PRIAN” sólo beneficien a las empresas internacionales e intenten dejar a Pemex en la ruina con el objetivo de declararla en quiebra.
Refirió que con estas modificaciones, el PRI en el Gobierno está colocando a México en los años en que Antonio López de Santa Anna gobernó el país y vendió el territorio nacional, “con la única diferencia que esta vez no se adueñaran del territorio, lo dejarán inhabitable”.
Rodríguez Ruiz puntualizó que con estos cambios no sólo se esperan daños irreversibles en materia educativa, en salud y desarrollo social, sino también en el medio ambiente.
“Desde el Senado de la República y el Congreso de la Unión, el Partido del Trabajo estará dando la lucha jurídica contra la venta desmedida de nuestro país”, concluyó.