![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
En MORELOS preparan territorio electoral, algunos se adelantan otros rechazan créditos a alcaldías
Continúa el descontento tanto del alcalde de Cuautla, Jesús González, como el de Amacuzac, Noe Reynoso Nava, quienes presentan crisis financiera y de pilón les rechazan la solicitud de préstamo, uno declaró la guerra al diputado Raúl Tadeo quien se presentó con la bandera de la paz para presentar solución ante la crisis y otro quiere renunciar ante la el abandono que tiene su municipio; esperemos que el rechazo de las solicitudes no afecté en los resultados que deben tener los alcaldes sobre todo preparando el terreno a los comicios del 2015.
El que está bien pendiente de la vida política del municipio de Cuernavaca, es el secretario de gobierno, Jorge Messeguer quien ya lo acusan de adelantarse a las campañas electorales, y que de acuerdo con el síndico Fernando Martínez Cue, quiere ser el próximo alcalde.
Y la que de plano ya ve más futuro en Morena es la alcaldesa de Jiutepec, Silvia Salazar, quien deja el PRD para seguir los pasos de AMLO.
Movimiento Ciudadano ya plantea sus escenarios en Guerrero…
El anuncio de Movimiento Ciudadano (MC) de que no realizará alianzas electorales en 2015 significa un ajuste muy importante a las proyecciones electorales, especialmente en estados como Guerrero, donde es la tercera fuerza política. MC tiene cinco diputados locales, uno federal y gobierna Acapulco, el municipio más rico del estado, y uno de los más importantes del país. Pero además de ir al próximo proceso electoral sin alianza, MC prácticamente hizo otro anuncio significativo: “la invitación (adhesión, en los hechos)”, del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. Por ello, en Guerrero el panorama de la izquierda parece aclararse, al grado de que ya hay al menos dos virtuales candidatos: Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud por Morena y Luis Walton Aburto, alcalde de Acapulco por MC. Los senadores Sofío Ramírez Hernández y Armando Ríos Piter, así como la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, habrán de disputarse la candidatura del PRD. Lo cierto es que el principal beneficiado de los, al menos, tres candidatos de la izquierda, es el PRI al que solo le falta elegir a un buen candidato y conservar la unidad. Solamente eso.
La Guerra se extiende en Edomex
El villano favorito de Ecatepec, sin duda ha sido el diputado local Octavio Martínez, pues después de los hechos ocurridos en el baile, donde murieron tres jovencitas arrolladas por la estampida humana; el legislador se ha encargado de darle con todo al alcalde Pablo Bedolla por ser –según Martínez- el principal responsable de esta tragedia.
Pero la cosa no se quedó ahí; días después, el secretario general de Gobierno, José Manzur, exoneró al alcalde de Ecatepec por dicho suceso, lo que causó críticas severas por el diputado perredista.
En supuesto contra ataque, Octavio asegura que tanto el PRI como el Gobierno Municipal de Ecatepec han iniciado una ‘guerra sucia’ al colocar 500 mantas en puentes peatonales del municipio, así como miles de volantes que señalan “en el dicho dices que defiendes a los pobres pero en los hechos votas a favor de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo”, “Tiene una demanda por pegarle a una mujer de manera violenta y sino (sic) pregúntale a Xochitl Arzola.
Sin duda el rumbo político va dejando ver a sus próximos contendientes, mientras unos quieren mantener el rumbo, otros, tratan de arrebatarlo a toda costa y más, tratándose de la cuna de el gobernador Eruviel, ¿Quién será el próximo afortunado?
El TEPJF podría sancionar a gobernador de VERACRUZ por comer con EPN
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que funcionarios públicos del gobierno de Veracruz, entre ellos el gobernador Javier Duarte de Ochoa, violaron los principios de equidad, imparcialidad, objetividad y certeza que rigen la materia electoral, al participar en un evento proselitista del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, postulado por la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), en día y horas hábiles, en abril de 2012.
Ahora que empezaron los destapes con miras al próximo proceso electoral, ¿Qué dirá o qué hará Bárbara Botello?