![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CD. DE MÉXICO, 17 de julio de 2014.- El debate energético no termina con la votación de las leyes secundarias de la reforma en la materia, afirmó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa.
“Lo que digamos y el sentido de nuestros votos ejemplificarán nuestras dimensiones como legisladores, a quién representamos y lo que defendemos”, expresó.
Barbosa reiteró además que la reforma energética causará daños “graves” a la nación, en un discurso que fue ovacionado de pie por sus compañeros de partido.
Destacó que los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PVEM han determinado llevar adelante este paquete de reformas para que bajo la figura de contratos, en sus diversas modalidades y licencias, se privatice la producción de hidrocarburos, se entregue la renta petrolera a particulares “y Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad desaparezcan”.
En tribuna, legisladores perredistas dijeron que “nos vemos en 2015”, y afirmaron que con la consulta popular revertirán estas leyes y la reforma energética en su conjunto.
Barbosa reiteró la solicitud de su bancada para que se verifique el quórum de la sesión cada media hora, bajo el argumento de que visiblemente “no lo había”.
El panista José Rosas presidía la sesión e informó que no era pertinente verificarlo puesto que “visiblemente sí lo había”.
Desde su escaño, el senador panista Roberto Gil leyó un artículo del reglamento del Senado en el que se especifica que la Mesa Directiva pude desechar que se verifique el quórum si visiblemente lo hay.
A ello, Barbosa respondió que precisamente “como visiblemente no existe quórum” es que el PRD seguirá solicitando se verifique cada media hora.
Con información de Milenio