![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 17 de julio de 2014.- Al final del tercer y último evento “Diálogos por Morelos” prevaleció el “acarreo” de asistentes, opinó la Directora de Prevención del Delito, Carmen Genis Sánchez.
Destacó, en entrevista, que esta observación detectada en los dos eventos anteriores que se realizaron en Cuernavaca y Jojutla fue expuesta ante Omar Darío de Lassé Cañas, subsecretario de Gobierno, sin embargo, se repitió en Cuautla.
En el discurso inaugural el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, anticipó la presencia de al menos dos mil personas, no obstante, se detectaron no más de mil asistentes.
Genis Sánchez, además, criticó que las bocacalles de acceso a la Preparatoria de la UAEM en el municipio estuviera bloqueada con vallas.
Al respecto de la extrema vigilancia personal con que se conducen el Gobernador y el secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, en medio de la inseguridad que permean las calles opinó: “Nos humillan como ciudadanos”, el mensaje a la población es que “yo puedo tener seguridad en el aire mientras tú como ciudadano tienes que andar a pie”.
Después de las 9 horas con 30 minutos, Capella Ibarra descendió del helicóptero y con un fuerte dispositivo de seguridad en tierra.
Esta opinión, fue secundada por ciudadanos que dijeron que el evento fue una “farsa” y una “tomada de pelo” para la ciudadanía. También hicieron la observación de que el evento no fue difundido de manera suficiente ya que se enteraron por “rebote”.
“A ellos les interesan los números, a nosotros las personas”, dijo Carmen Genis al proponer que la recopilación de propuestas debe hacerse desde las colonias y no concentrarlo en un solo lugar: esta “recopilación de propuestas” es insuficiente para todo el estado.
Ausente, la CED-Morelos
Ningún representante de la Comisión de Derechos Humanos del estado (CEDH) acudió al evento. Hecho lamentado por la ciudadanía, así como por la funcionaria local que consideró, recordando la realización del Foro Pro-Víctimas en el mismo tiempo, necesaria la presencia de algún representante o mesa de trabajo para dedicarse al tema.
En cada rubro, sobre todo en el de seguridad, se expusieron quejas de abusos a los derechos humanos evidenciando la urgente atención a este tema que, al parecer, no ha sido abordado.