![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TLAQUILTENANGO, Mor., 17 de julio de 2014.- Ante la falta de respuesta de las autoridades estatales para cambiar el trazo de la autopista Siglo XXI, ejidatarios de Tlaquiltenango buscarán acercamiento con el gobierno federal.
El presidente del Comisariado ejidal, Bernardo Vázquez Yáñez, dijo que a pesar de que el delegado de la SCT, José Luis Alarcón Ezeta, los dejó plantados en una reunión, ya volvieron a citarse para tratar el tema, pero les pide que se acerquen con el gobierno estatal, el cual no da respuesta.
“Estamos en pláticas con el gobierno estatal pero no ha habido ninguna solución, estamos viendo la posibilidad de que si en esta próxima reunión no hay ninguna solución con el gobierno del estado, vamos a pedir hacer las negociaciones con el gobierno federal”, advirtió.
En los próximos días, volverán a reunirse con el delegado de la SCT en Morelos y el ingeniero Antonio Ledesma, aunque aún no hay fecha para el encuentro.
“El ingeniero José Luis nos dice que primero tenemos que agotar la plática con el gobierno del estado, es el que está comprometido a dar el paso con el gobierno federal”, comentó.
Las alternativas que han planteado son dos, el último trazo antes de entrar en las parcelas de alta productividad, desviar por el cerro que conduce a un canal que riega las tierras de Nexpa y antes de entrar a las tierras de alta productividad: el cambio del trazo o un nuevo trazo.
Vale referir que en la parte de la zona oriente ya inició la construcción de esta autopista y, por ahora, en la zona sur está impedida luego de un exhorto emitido por el Congreso del estado de no iniciar la obra en esa zona del estado.